Acerca de mi...solo un poco.

Mi foto
Soy padre, contador público, maestro en alta dirección, activista social y político, jugador de golf y corredor de autos, admirador y promotor de la cocina y vino mexicano; Ironman. Me gusta compartir lo que pienso, crítico ampliamente a mi país y el estatus quo del mismo. Quiero lograr que este foro sirva como un lugar fértil para poder expresar lo que sentimos y pensamos sin perder de vista que somos responsables de lo que se pública y nunca debemos de permitirnos dañar a alguien a través de este medio. Sígueme en Twitter @luisgomezt

martes, 3 de agosto de 2010

La inteligencia emocional no es un estilo.

Todo es cuestión de estilos me dijo alguien. ¿Y saben? No estoy de acuerdo, pues tú estilo no justifica la soberbia, la mala pero muy mala educación, la necedad y la prepotencia.
Esos son solo algunas de las características del “estilo” al que me refiero; o ¿ustedes que piensan? Eso no es un “estilo”, es una completa ausencia de educación y no la califico de buena o mala, sino de ausencia de educación.
La mayoría estará de acuerdo conmigo en que es prácticamente imposible mantenerse ecuánime en un ambiente donde el “estilo” está plagado de estas características. Y sin embargo hay que hacerlo, por las razones que uno piense que son las correctas, pero a veces hay que dejar a un lado la armadura del “Quijote” y dejar que las aguas negras fluyan a  nuestro alrededor, no sin que eso nos siga molestando, ¡claro está!
Mi abuela, mi madre y muchas otras mujeres que respeto y admiro estarán de acuerdo con que la “educación se mama” y me atrevo a usar la frase, tan coloquial como simple que es, para dejar claro que no tiene nada que ver con el auto que manejas o la marca de tu traje o mucho menos el título nobiliario que la empresa para la que trabajas tuvo a bien otorgarle a uno de sus miembros.
“Ningún hombre puede mantenerse en la cima, solo porque alguien lo puso ahí”, es mi personal interpretación de la frase de H.H. Vreeland.1
Y pienso que es completamente cierto, que aquellos hombres o mujeres que son puestos en la cima, ya sea de una sociedad, una familia o una organización por decreto, serán considerados tíranos o estúpidos con suerte y de una u otra manera serán “derrocados” o removidos por los miembros de esas comunidades.
Todos esos personajes carecen de algo que se conoce como “Inteligencia Emocional” y si bien es cierto que en la técnica son mayoritariamente buenos o excelentes, como líderes o miembros de una comunidad son usualmente un tremendo fracaso y aun peor, son como un cáncer que va carcomiendo su entorno.
¿Qué es la inteligencia emocional? En resumen, es la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, pero sobre todo la capacidad de manejarlos y/o controlarlos.
Aquellos que carecen de esta característica, son agresivos, poco pacientes, gritones, groseros y en algunas ocasiones graves, llegan a ser violentos. Todo lo anterior porque no son capaces de reconocer que pueden estar equivocados o que tener miedo es válido, o que no saber algo también es posible en sus vidas.
Estos individuos son como un cáncer en las organizaciones y créanlo o no, pueden llevar a más de una a enfrentar crisis tan graves como la pelea por su supervivencia en un entorno dinámico como jamás lo habíamos enfrentado con anterioridad.
Si tienes uno de estos individuos frente a ti, no discutas, no caigas en su juego… su mayor problema es la necedad y como ya alguna vez dije: “Mover una montaña parece sencillo cuando lo que tienes enfrente es a un necio”.
Otro martes donde los animalitos somos nosotros mismos...
1No man can stand on top because he is put there. -- H. H. Vreeland 

1 comentario:

  1. Es ta re bueno este artículo, justo como el de ayer, las palabras exactas = mensaje claro.

    Comparto tan de cerca tu opinión! algunos sabemos el porqué. Pero permíteme discrepar solo en un punto, cuando la educación "se mama" pero el individuo opta con total liberta de actuar diferente a lo inducido por el ceno familiar, es una característica de los "rebeldes" y los mal educados. En donde no puede existir una raíz completamente diferente al actuar de los individuos, conozco un par de casos en los que los padres son ejemplos dignos de medallas al honor cívico y los hijos son simplemente una antítesis de los padres....
    Durante el crecimiento y el desarrollo personal todos tomamos decisiones que son el resultado de lo que somos y lo que deseamos y nadie más que nosotros somos responsables de las mismas. y qué mejor que recordar uno twitt que leí en tu perfil "un insulto insulta al que lo profiere no al que lo recibe", o algo así, de la misma forma la ausencia de inteligencia emocional es precisamente el desdén de respeto de esas personas para sí y una evidente degradada autoestima y seguridad.

    Slu2

    ResponderEliminar