Acerca de mi...solo un poco.

Mi foto
Soy padre, contador público, maestro en alta dirección, activista social y político, jugador de golf y corredor de autos, admirador y promotor de la cocina y vino mexicano; Ironman. Me gusta compartir lo que pienso, crítico ampliamente a mi país y el estatus quo del mismo. Quiero lograr que este foro sirva como un lugar fértil para poder expresar lo que sentimos y pensamos sin perder de vista que somos responsables de lo que se pública y nunca debemos de permitirnos dañar a alguien a través de este medio. Sígueme en Twitter @luisgomezt

domingo, 12 de septiembre de 2010

Educación, es la única y real opción.

¿Qué es el programa de Inclusión?
Es lo que llamo ayer mi atención, pues lo considero una excelente idea del Gobierno Federal para incluir a los niñ@s con habilidades especiales en los colegios del sistema educativo federal en todos los niveles.
¿Suena bien? Pienso que sí, una de mis hijas ha tenido la grandiosa oportunidad de convivir a diario en el colegio con uno de estos niñ@s con habilidades especiales y la experiencia es y ha sido enriquecedora; lo cual demuestra que la iniciativa es correcta, en los colegios privados en México esto se viene haciendo ya desde hace ya varios años.
Sin embargo, parece que seguimos permitiendo que se hagan las cosas a medias, si a medias se le puede llamar a esto, pues aun cuando su inclusión eleva las posibilidades de desarrollo e integración social; esta debiera de venir acompañada con un programa de capacitación a los maestr@s y educador@s.
Esto no ha sucedido, lo que me provocó curiosidad e investigue a que clase de capacitación han tenido acceso los profesionales que están a cargo de la formación de los niños en México y descubrí que la capacitación se resume a NADA –sí, nada- aunque parezca increíble, ninguno de los miembros del magisterio en escuelas públicas tiene acceso a educación continúa.
Descubrí que existen solicitudes con una antigüedad de 15 años y solo para el tema de primeros auxilios, quienes tratan todos los días con niñ@s no tienen acceso a poder prepararse en temas básicos y eso no es porque no lo hayan buscado.
La Educación Pública, no esta ni cerca de ser una de las prioridades en la agenda de los últimos Gobiernos, más allá del discurso, no hemos tenido –al menos que haya yo podido encontrar referencias reales- un plan de desarrollo orientado a elevar no solo los índices educativos (Número de niños y jóvenes estudiando) sino a elevar la calidad de dichos estudios.
Si bien es cierto, que la demanda de la situación económica, la seguridad, la salud y muchos otros temas muy importantes de la agenda nacional, han acaparado la atención de todos nosotros; para lograr eliminar esas debilidades en nuestro país, es necesario que nos enfoquemos en la raíz.
Si logramos tener a nuestros jóvenes en la aulas y no en la calle vendiendo o consumiendo drogas, nos irá mejor.
Si logramos que todos –todos- no solo unos cuantos tengan acceso a oportunidades de desarrollo, nos irá mejor.
Si logramos que la educación sea prioridad y no un simple discurso, nos irá mejor.
Si logramos arrebatar el control, al aberrante sindicato del sector, nos irá mejor. No necesitamos supervisores o visitadores, necesitamos maestros comprometidos, bien pagados, bien capacitados, pero sobre todo comprometidos con el futuro de nuestro país.
Aunque no parezca algo alcanzable, ya muchos analistas económicos y sociales, han indicado que México podría llegar a estar dentro de las cinco mayores economías mundiales en tan solo 20 años, pero para ello se considera un factor clave y no postergable; LA EDUCACIÓN y solo la EDUCACIÓN.
Invitarlos a seguir expresando lo que pensamos, es tan retórico como el discurso que critico, así que mejor hagamos lo que cada uno de nosotros tenga a su alcance para exigir, provocar y hacer un cambio en la estrategia de desarrollo en México, pues vamos por el camino equivocado.

1 comentario:

  1. Ojala Benito Juaréz pudiera leer esto. (y hojala me leyera pedirlo) ya que quizás, solo quizá tal vez, las cosas serían diferentes ahora.

    ResponderEliminar