Estimad@s Lector@s de Las Locuras… ese titulo da miedo y mucho miedo, sobre todo en un entorno como el que vivimos globalmente, en donde la confianza en las instituciones es prácticamente nula, y basta con recordar los “años maravillosos” como 1995 ó 2008 para darnos cuenta de que tan frágiles son las estructuras financieras que hemos construido, pero su principal fragilidad la provocan las “calificadoras”, empresas que sin ton ni son, otorgan una calificación subjetiva sobre la situación financiera de un país, un estado o una empresa y con ese acto ponen a “parir chayotes” a más de medio mundo y esta última afirmación no tiene nada de subjetiva, a más de medio mundo.
En días pasados vimos como se calificaba con menos que excelente a nuestros vecinos del norte, a los Estados Unidos de América, vimos también como se calificaban a países como Grecia, Italia, España y Reino Unido, de igual manera se hablo de las deudas de algunos estados en México.
De lo aparentemente malo ya se habló mucho y por más que he buscado y rebuscado no encuentro en donde se hable de lo bueno, pues aunque no lo crean hay lugares en México donde las cosas se hicieron bien durante los últimos 7 u 8 años y tal vez más.
Tal es el caso de una economía que alguna vez estuvo basada en la maquila en el norte del estado y me refiero al Estado de Chihuahua; en donde ha pasado de todo y no de todo podemos culpar a mis paisanos del norte, a quienes les ha cambiado la vida la ya famosa mundialmente declaración de guerra hecha por el Presidente Calderón, tema del que ya hablé en una edición pasada de Las Locuras, pero para no hacerlos leerlo de nuevo, solo les digo que para declarar la guerra, hay factores que no se cumplieron en este caso y que nos tienen arrinconados frente a la delincuencia organizada y también la desorganizada.
Por lo anterior es que me da mucho gusto tener material para escribir esta Locura, pues estoy hablando del estado más urbanizado del país, en donde el 75.8% de su población vive en ciudades, de la quinta economía de este país, en donde su ciudad capital –Chihuahua- es la tercera con mayor ingreso per cápita a nivel nacional y la primera respecto del índice de competitividad social en México.
Pues en este estado no solo no se cometieron los errores que se cometieron en otros, sino que se dieron el lujo de bursatilizar los excedentes de deuda, en la primera ocasión alrededor de 3,000 millones de pesos y obtuvieron un AAA de parte de las calificadoras globales.
Es reconfortante ver como el trabajo que hizo como gobernador el Lic. José Reyes Baeza Terrazas ha tenido lo que en otros estados es un grito desesperado, continuidad, continuidad en el manejo de unas finanzas sanas de parte del Lic. Cesar Duarte Jáquez al sucederlo como gobernador.
Si bien es un hecho que en todo el país los niveles de deuda no han sido controlados como debieran, también es un hecho que las obras de infraestructura carretera, hospitalaria y educativa son ya una realidad en estados como Chihuahua.
Así que este loco, les dice bien hecho señores, un ejemplo claro a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario