Acerca de mi...solo un poco.

Mi foto
Soy padre, contador público, maestro en alta dirección, activista social y político, jugador de golf y corredor de autos, admirador y promotor de la cocina y vino mexicano; Ironman. Me gusta compartir lo que pienso, crítico ampliamente a mi país y el estatus quo del mismo. Quiero lograr que este foro sirva como un lugar fértil para poder expresar lo que sentimos y pensamos sin perder de vista que somos responsables de lo que se pública y nunca debemos de permitirnos dañar a alguien a través de este medio. Sígueme en Twitter @luisgomezt

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Equivoquémonos más!!!

Ya alguna vez en la locura titulada “En sus marcas, listos… Fuera!!!”, les conté de algunas de las muchas cosas que haré y crearé, no hoy, pero que seguramente las haré.
Y como bien saben soy un “tecleador” disperso, completamente disperso y a veces complicado de entender, así que intentaré llevarlos de vuelta a lo que me hizo recordar, lo escrito con anterioridad.
Ayer tuve muchos motivos para reflexionar, si bien no logré tener el tiempo para profundizar, si tuve los motivos para reflexionar.
La vida me ha tratado siempre bien, diría que excelentemente bien, soy un hombre agradecido por todas y cada una de las vivencias hasta hoy logradas y miren muchas veces he cometido errores garrafales en la toma de decisiones en casi todos los ámbitos de mi vida, sin embargo, eso me ha dado la oportunidad de hacer conciencia de ellos e intentar no volver a cometerlos, pues en el proceso siempre existen los daños colaterales.
A veces nos dejamos deslumbrar por el momento, pensamos que esa sensación de euforia es la vida y no, eso no es cierto, es solo parte de la vida que comúnmente confundimos con ella. Dicha euforia salva vidas, pero también provoca graves errores.
Abstenerse de repetir los mismos errores dos veces es hacer un esfuerzo adicional en recordar y analizar el porqué del resultado adverso en ciertas circunstancias; porqué las cosas no salieron como se planearon.
Muchas de las respuestas que podríamos lograr interponer entre el resultado adverso y la decisión tomada, son solamente escusas, cuando la única razón validad es en realidad un cambio en el entorno; el proceso de cambio al que la vida de todos nosotros está sujeto, sujeto como si estuviera atado de manos y pies, no hay nada que se pueda hacer contra el hecho de que nuestras vidas cambian de forma continua y permanente.
Sin embargo los cambios en el entorno tienen dos acepciones, la primera es porque no se previó alguna circunstancia existente y se considero como un factor fuera del análisis de la decisión, digamos que se considero como un factor no sujeto a cambios o “Ceteris Paribus” como se le conoce en el medio económico y financiero; la segunda es porque en realidad alguno de esos factores considerados como críticos en la decisión se movió, se movió y afecto de forma directa la situación en cuestión.
Pienso que la forma correcta de analizar un resultado adverso, es mirando hacia el frente, aprendiendo de ello y haciendo conciencia de que es muy probable que sea cierto y no exista tal cosa como una mala decisión, lo que en su lugar existe es una decisión mal sustentada o un cambio repentino en el entorno.
Creo que di vueltas sin sentido sobre muchos temas, nuevamente el “Tecleador” disperso se apodero de mí y me hizo escribir esta locura, creación o tal vez solo una… 
Así que chavos, a equivocarse muchas veces, para no volverlo a hacer...al menos no igual!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario